Friday, April 25, 2025

Padre Absoluto – Historia de La Humanidad (Actitud hacia los Valores Materiales durante el Período de Transición) 21 de Abril de 2025

Padre Absoluto – Historia de La Humanidad (Actitud hacia los Valores Materiales durante el Período de Transición)
21 de Abril de 2025

Hola mis queridos y amados hijos!
Hoy quiero hablaros de vuestra actitud hacia los valores materiales durante el periodo de Transición.
Cada uno de ustedes tiene una u otra propiedad. Para algunos es modesta, para otros es significativa.
Y ahora no es tanto su cantidad y calidad lo que importa, sino tu actitud hacia ella.
Refleja el nivel de tu conciencia, y por tanto el nivel de tus vibraciones.
Durante muchos siglos, poseer propiedades ha sido parte integral de la vida humana.
Y su estatus social se medía por el tamaño de esta propiedad.
Esto continúa hasta el día de hoy. Lo único que está cambiando es la calidad del ahorro.
Por ejemplo, si antes la riqueza se medía por el ganado, ahora se mide por el número de coches, yates, bienes inmuebles adquiridos y el importe de una cuenta bancaria.
En resumen, con el desarrollo del progreso tecnológico, los tipos de propiedad han cambiado, pero no la actitud hacia ella, tanto por parte de sus propietarios como de las personas que los rodean.
La riqueza ha sido reconocida desde hace mucho tiempo como el principal indicador del estatus social de una persona.
Pero ¡de qué manera tan diferente han tratado siempre y siguen tratando las personas las cosas materiales!
Alguien hace alarde de su riqueza exhibiéndola, alguien la disfruta en secreto y en soledad, y alguien intenta compartir con los demás la alegría de poseerla.
Para algunos, lo que tienen es suficiente y no buscan acaparar, porque son indiferentes a los juicios de los demás y a la opinión generalmente aceptada sobre el bienestar.
Y alguien se siente violado y hace todo lo posible para cumplir con los criterios de una persona próspera, y por lo tanto exitosa, a los ojos de los demás.
De ahí la palabra “perdedor”, que simboliza a alguien que no ha logrado construir su vida de acuerdo con los estereotipos generalmente aceptados del mundo tridimensional.
La división entre ricos y pobres se ha vuelto especialmente dolorosa últimamente, cuando los medios de comunicación están repletos de imágenes de la “vida bella” que, en su opinión, todos deberíamos aspirar a alcanzar.
La sociedad de consumo formada en el mundo moderno ha estrechado tanto los límites de la conciencia humana que las personas han perdido la capacidad de vivir como les dice su Alma, que es la única que sabe exactamente qué y cuánto necesita esta persona para ser feliz.
Y ahora, queridos míos, es el momento de abordar conscientemente este tema y escuchar no a la opinión pública, sino a vuestro Ser Superior, ganando así vuestra individualidad y vuestra propia visión de lo que os hará verdaderamente felices.
Y la próxima vez hablaremos de ello con más detalle.
El Padre Absoluto, que os ama inmensamente, os habló.
Canalizado por Marta el 21 de abril de 2025
https://vozrojdeniesveta.com/istoriya-chelovechestva-otnoshenie-k-materialnym-czennostyam-v-period-perehoda/

No comments:

Post a Comment