Saturday, April 26, 2025

El Vaticano tiene más de 80 kilómetros de Archivos Subterráneos que contienen la Historia del Mundo

El Vaticano tiene más de 80 kilómetros de Archivos Subterráneos que contienen la Historia del Mundo

Por Vicky Verma | Fuente

¡El Papa Francisco ha muerto! Sin embargo, no mucha gente sabe que el Vaticano tiene más de 50Kilómetros de archivos subterráneos que contienen la historia del mundo. Piénsenlo bien... 80 kilómetros. Y esto ni siquiera es una teoría de la conspiración.

Los Archivos Secretos del Vaticano son reales y se encuentran en uno de los lugares religiosos y culturales más famosos del mundo: el Vaticano. Estos archivos se extienden a lo largo de 85 kilómetros de estanterías e incluyen 35.000 volúmenes de catálogos. Contienen documentos con más de 1.200 años de antigüedad.

El nombre "Archivos Secretos" aumenta su misterio y evoca la idea de secretos ocultos o historias oscuras. Dado que los índices no son públicos y su acceso está restringido a ciertos académicos, muchos imaginan que los archivos albergan información impactante o incluso extraña. ¡Algunos incluso creen que el Vaticano esconde extraterrestres allí! ( Fuente )

Pero, en realidad, los archivos no están destinados a ser "secretos". La palabra "secreto" proviene del latín secretum, que en realidad significa "privado". Estos archivos siempre estuvieron destinados a almacenar los documentos oficiales, las cartas y los registros importantes de la Iglesia del Papa.

En su interior, también encontrará algunos de los documentos históricos más valiosos de la Iglesia, algunos de los cuales datan del siglo VIII. Durante mucho tiempo, ni siquiera los eruditos religiosos pudieron leerlos. Esto cambió en 1881, cuando el Papa León XIII, un Papa con visión de futuro, abrió los archivos a los investigadores. Desde entonces, los documentos han contribuido a contar la historia tanto de la Iglesia como del mundo en general.

Uno de los documentos más importantes del Archivo Secreto del Vaticano cambió el curso de la historia religiosa. Es el documento oficial que muestra la expulsión de Martín Lutero por parte de la Iglesia Católica. Lutero fue un alemán que desafió a la Iglesia al escribir sus famosas 95 Tesis, que dieron inicio a la Reforma Protestante. En respuesta, el Papa León X escribió una declaración llamada Decet Romanum Pontificem, excomulgando oficialmente a Lutero. Esto le permitió fundar su propia iglesia y creó una importante división en el cristianismo que aún afecta al mundo hoy.

Otro documento fascinante de los archivos se llama el Pergamino de Chinon. Registra el juicio de los Caballeros Templarios, un grupo militar católico acusado de delitos como la herejía durante las Cruzadas. El pergamino es enorme —aproximadamente del tamaño de una mesa de comedor— y se perdió durante siglos debido a un error de archivo. No se redescubrió hasta 2001, oculto en una caja con otros documentos. Una vez encontrado, se clasificó adecuadamente y se puso a disposición de los investigadores.

Cuando el Vaticano hizo público el Pergamino de Chinon en 2007, reveló algo sorprendente: en 1308, el papa Clemente V había exonerado a los Caballeros Templarios de herejía. Esta nueva información ayudó a restaurar la reputación del grupo, dañada durante siglos.

Todos estos documentos, y muchos más, se guardan en un lugar especial cerca de la Biblioteca Vaticana en Roma. Los archivos incluyen estanterías y salas de lectura, además de un búnker subterráneo ignífugo para proteger materiales delicados. Incluso hay una escuela para que el clero estudie historia, y al ser el Vaticano, también se puede disfrutar del arte sacro.

El acceso a los archivos no es para todos. Solo se permite la entrada a académicos cuidadosamente seleccionados. Aun así, el Vaticano se ha vuelto un poco más abierto en los últimos años. En 2010, se permitió la visita de periodistas por primera vez, en parte debido al interés público tras el libro de Dan Brown, Ángeles y Demonios. En 2012, el Vaticano celebró una exposición pública con motivo del 400.º aniversario de los archivos, mostrando algunos de sus documentos más importantes.

En 2019, el papa Francisco anunció que el Vaticano abriría sus archivos sobre el papa Pío XII. Durante un evento conmemorativo del 80.º aniversario de la elección de Pío XII, Francisco declaró: «La Iglesia no le teme a la historia».

¿Qué secretos cree usted que se esconden en los archivos secretos del Vaticano?

A lo largo de la historia, algunas personas han poseído un profundo conocimiento de diversos temas. Una de ellas fue el ruso Genrikh Mavrikiyevich Ludvig. Era muy inteligente y experto en culturas antiguas, arquitectura, ingeniería e idiomas antiguos. Algunos incluso lo compararon con Leonardo da Vinci. Se dice que Ludvig pudo acceder a archivos secretos del Vaticano y podría haber encontrado información sobre extraterrestres ancestrales.

La historia de Ludvig se hizo más conocida en 2011 cuando el periódico ruso Sovershenno Sekretno publicó un artículo sobre él. El autor lo describió como un hombre corpulento, calvo, con una frente amplia y barba. Su mirada era intensa y a menudo se metía en problemas con el gobierno soviético. En 1938, fue acusado de ser espía del Vaticano y enviado a un campo de concentración.

Archivos secretos del Vaticano sobre ovnis y extraterrestres

El escritor, que había sido alumno de Ludvig, recordaba haber asistido a una conferencia suya en la década de 1960. Al principio, le pareció interesante, pero luego se volvió confuso, ya que Ludvig hablaba de temas tan diversos como el idioma, la historia, las plantas y la ciencia. El escritor no estaba seguro de si Ludvig era un genio o un místico. Sin embargo, dijo que conocer a Ludvig cambió su visión del mundo.

Ludvig afirmó que durante la década de 1920 se le permitió leer documentos secretos de los Archivos Vaticanos, una enorme colección de registros muy antiguos. Estos documentos suelen permanecer ocultos al público durante 75 años. Dijo haber encontrado textos extraños sobre códigos antiguos, alquimia e incluso historias sobre extraterrestres y ovnis que visitaron la Tierra hace mucho tiempo. ( Fuente )

Según Ludvig, algunos de estos textos hablaban de extraterrestres que ayudaban a civilizaciones tempranas como la egipcia, la maya y la mesopotámica. Estudió los símbolos mayas y creía que mostraban imágenes de naves espaciales y astronautas. Incluso afirmó que había indicios del uso de armas nucleares en la antigüedad, como los muros derretidos de Babilonia.

Ludwig también tenía un profundo interés en los sumerios, una de las primeras civilizaciones conocidas. Creía que su progreso se produjo repentinamente alrededor del 4000 a. C., aprendiendo a construir ciudades, a usar el riego, a inventar la rueda y a crear la escritura. Su escritura primitiva se componía de símbolos pictóricos y databa de alrededor del 3200 a. C.

También creía que las pirámides de Egipto no eran simples tumbas, sino herramientas de comunicación espiritual o cósmica. Ludwig creía que las imágenes cristianas de ángeles provenían de una cultura anterior llamada los etruscos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, incluso mientras estuvo prisionero en el GULAG, Ludvig trabajó como inventor e ingeniero. Entre 1941 y 1943, creó 17 inventos militares. Hoy en día, muchos investigadores de ovnis y creyentes en extraterrestres ancestrales conocen su nombre.

En 2016, correos electrónicos filtrados de la campaña de Hillary Clinton revelaron que su asesor, John Podesta, había recibido mensajes sobre ovnis y vida extraterrestre. Uno de los correos electrónicos provenía del astronauta Edgar Mitchell, quien afirmó que el Vaticano tenía conocimiento de la vida extraterrestre. También habló sobre la necesidad de mantener la paz en el espacio y evitar que se utilice para la guerra.

A pesar de estas asombrosas afirmaciones, no todos creen la historia de Ludwig. No hay muchas pruebas sólidas que demuestren que realmente vio los documentos secretos del Vaticano o descubrió toda esta información.

La participación del Vaticano en los UAP y la vida extraterrestre

En su otra entrevista con James Landoli en "Enfrentando el Fenómeno", Daniel Sheehan, exjefe del Consejo de la Orden Jesuita de Estados Unidos, reveló detalles intrigantes sobre sus conversaciones con el director de los archivos del Vaticano sobre el conocimiento del Vaticano sobre la vida extraterrestre. Sheehan aclaró su participación en una iniciativa pionera para abordar las implicaciones teológicas y filosóficas del descubrimiento de inteligencia extraterrestre.

Durante la entrevista, James abordó la afirmación de David Grusch de que el Vaticano poseía conocimiento de fenómenos extraterrestres. Sheehan habló sobre su acceso a los archivos clasificados del Proyecto Libro Azul, donde encontró fotos de recuperaciones de accidentes ovni y evidencia concreta de vehículos no tripulados.

Propuso la formación de un grupo de trabajo con las 54 principales denominaciones religiosas para abordar el tema desde una perspectiva teológica. Sin embargo, en aquel momento no hubo consenso y la propuesta fue rechazada. Sheehan trabaja actualmente, a través de su Instituto Nuevo Paradigma, para organizar una cumbre mundial con la participación de líderes religiosos mundiales para debatir la reciente recuperación de una nave espacial extraterrestre.

El gobierno de Estados Unidos posee evidencia biológica y ha detenido con vida a un extraterrestre. Mantienen este secreto, interrogan al ser y distorsionan la información para justificar gastos masivos en el desarrollo de armas bajo el pretexto de una supuesta amenaza. – Daniel Sheehan

Sheehan destacó el reconocimiento del Vaticano de la posibilidad de vida extraterrestre. Hizo referencia a una declaración formal emitida por la Iglesia Católica el 10 de noviembre de 2009, autorizada por el Papa Benedicto XVI. La declaración, emitida por el padre José Gabriel Alfuz, director del Observatorio Pontificio en Roma, reconocía el creciente descubrimiento de exoplanetas y convocaba a un debate global sobre las implicaciones filosóficas y teológicas del inminente descubrimiento de vida extraterrestre.


No comments:

Post a Comment